Esta vez elegimos al merendero “Dragoncitos” para celebrar el día del niño.
Llevamos tortas para compartir la merienda con ellos y juegos para divertirnos todos juntos durante la tarde.
Debido al éxito de la vez anterior, repetimos la “rifa secreta”, un proyecto en el que colocamos cada número (en esta oportunidad, del 200 al 700) dentro de un pequeño sobre y luego estos sobres se reparten entre los socios del club. Los compradores de la rifa eligen un sobre al azar y al abrirlo descubren su número. El número escogido representa, en centavos, el precio a pagar.
El objetivo de esta rifa fue juntar fondos para comprar calzado para los niños de la escuela rural Nº 4 “Adolfo Alsina” y el jardín de infantes JIRMM Nº4.
Cada año los clubes rotarios y sus programas para jóvenes (Interact y Rotaract) renuevan todas sus autoridades (la mayoría lo hace en el mes de julio, aunque en algunos clubes suele elegirse el mes de enero).
En este cambio de autoridades asumieron en Rotaract Club Junín Sur:
Presidente: María Emilia Garbarini
Secretario: Pilar Esteban
Tesorero: Mariano Loguzzo
Una de las socias del club viajó al norte de nuestro país y allí hizo entrega de bolsones de ropa, frazadas, toallas y otros elementos de necesidad básica recolectados en campañas anteriores, los cuales fueron previamente lavados y acondicionados para entregarse en las mejores condiciones.
Las donaciones fueron repartidas en Uquía, Humahuaca y Maimará, provincia de Jujuy, con la ayuda de guías turísticos.
Para recolectar fondos y poder cumplir con un pedido de calzado para los alumnos de la escuela rural Nº4, “Adolfo Alsina”, decidimos vender empanadas por encargo. Fue así que preparamos el relleno para casi 60 docenas de empanadas de carne y, el día 25 de mayo (feriado nacional), nos juntamos temprano por la mañana para comenzar a armar y cocinar las empanadas, para ser retiradas al mediodía.
Al comienzo del año académico y como culminación de nuestra colecta anual de útiles escolares, hicimos entrega de los materiales recolectados a la escuela rural Nº 4, “Adolfo Alsina”, de Junín, en donde repartimos a cada alumno un set de material escolar con todo lo necesario para trabajar en clase. Además, complementariamente entregamos a la institución gran cantidad de útiles variados para que puedan trabajar durante el año.
Durante el primer fin de semana de abril, intensas lluvias provocaron inundaciones y destrozos en varias regiones del país. Una de las más afectadas fue la ciudad de La Plata (ver nota de referencia).
Así fue que decidimos sumar esfuerzos para recolectar elementos de primera necesidad: agua, ropa, alimentos, productos de limpieza, y gracias a la colaboración de la comunidad la colecta fue más que exitosa.
Contamos con la ayuda de la agrupación “Junín: Esperanza de Chaco” para el transporte de la mayor parte de la mercadería.
Nuestra campaña fue mencionada en la siguiente nota periodística: http://www.diariojunin.com/noticias/29151_comercio-e-industria-se-suma-a-la-movida-solidaria.html
Con la colaboración del Centro Odontológico se llevó a cabo el proyecto “Boquitas limpias” en el Jardín Nº 909. Allí junto a la presencia de un profesional se explicó a los niños la importancia de una buena higiene y la forma de realizar un buen cepillado de dientes. También se les regaló un cepillo de dientes a cada uno.