Además del servicio a la comunidad y el crecimiento personal de los miembros del club, Rotaract es un culto a la amistad, y por eso celebramos el Día del Amigo con un asado compartido entre todos los socios!
Archivos de categoría: Historial de Actividades
Entrega de artículos deportivos al “Hogar Feliz” (CEC Nº 801)
Hicimos entrega de una donación de material para educación física: pelotas, aros, conos, bastones, cintas, etc.
Cambio de autoridades: inicio del período 2012-2013
Las nuevas autoridades de Rotaract Junín Sur elegidas para el período rotario 2012-2013 fueron:
PRESIDENTE: Mariano Loguzzo
TESORERA: Belén Chilano
SECRETARIA: Paula Antoneda
Entrega de material escolar al “Hogar Feliz” (CEC Nº 801)
Campaña anual de recolección de útiles escolares
Colaboración con club Rotary patrocinador: reconocimiento “Jóvenes Promesas”
Visita al Centro de Atención Temprana del Desarrollo Infantil “Dr. Florencio Escardó”, CeAT Nº1
Recepción de la Carta Constitutiva, reconocimiento de Rotary Internacional
Luego de trabajar más de un año como club en formación, finalmente recibimos la “carta constitutiva” (o “certificado de organización”), el reconocimiento oficial de Rotary Internacional (www.rotary.org) como club Rotaract activo, bajo la presidencia de María Eugenia Tarasewiez.
El “Certificado de organización de un club Rotaract” es enviado al presidente del Club Rotario patrocinador, el primero en recibir notificación oficial, generalmente al haber transcurrido unas cuatro semanas tras la recepción de la lista de organización por parte de la Secretaría de Rotary Internacional.
Galería fotográfica:
“Rifa secreta” para recaudar fondos
Como proyecto de finanzas para recaudar fondos, decidimos hacer una rifa de manera original: cada número (del 1 al 500) se colocó dentro de un pequeño sobre y luego se repartieron entre los socios del club. Los compradores de la rifa debían elegir un sobre al azar y abrirlo para descubrir su número. El número escogido representaba, en centavos, el precio a pagar.
La recaudación fue destinada a proyectos de servicio a la comunidad.
Los ganadores fueron:
1º premio: Mariangeles Gaute
2º premio: Martín Ortega
3º Premio: Sebastián Díaz
Festejo del Día del Amigo
El 20 de julio de cada año se festeja en Argentina el “día del amigo”, festividad que es altamente celebrada a lo largo de todo el país.
Para no ser menos, nos juntamos en la sede del club a compartir una cena y una reunión informal entre los socios del club.
En Argentina, el Doctor Enrique Ernesto Febbraro, oriundo de la ciudad bonaerense de Lomas de Zamora (que en mérito a su iniciativa es la Capital Provincial de la Amistad por decreto municipal y además sede de la Asociación Mundial para el Entendimiento), profesor de psicología, filosofía e historia, músico, masón, odontólogo y socio fundador de Rotary Club del barrio San Cristóbal y del barrio Once de la ciudad de Buenos Aires, creó el Día del Amigo después de enviar mil cartas a cien países de todo el mundo (de las cuales recibió 700 respuestas) luego de ver que, al alunizar el Apolo XI el 20 de julio de 1969, por una vez en la vida toda la especie humana estaba unida.